top of page

G.8 Diseñar e Implementar Procedimientos para Desvanecer Estímulos y Respuestas de Apoyo

  • Foto del escritor: ABA Kazam
    ABA Kazam
  • 23 nov 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 20 ene

Entendiendo el Desvanecimiento de Apoyos para el Aprendizaje Independiente


Los apoyos, o ayudas, son herramientas esenciales que se utilizan para guiar a los estudiantes hacia respuestas correctas cuando están aprendiendo nuevas habilidades. Sin embargo, el objetivo final es que el estudiante pueda realizar estas habilidades de manera independiente. Para lograrlo, debemos diseñar e implementar procedimientos para desvanecer los apoyos de manera sistemática, reduciendo el nivel de ayuda con el tiempo.


Tipos de Apoyos

Los apoyos se dividen en dos categorías:

  • Apoyos de Estímulo: Actúan sobre el estímulo mismo (por ejemplo, acercando la respuesta correcta o utilizando ayudas visuales como imágenes).

    • Apoyo Posicional: Colocar la respuesta correcta más cerca del estudiante.

    • Apoyo Visual: Mostrar una imagen o señal que oriente al estudiante hacia la respuesta correcta.


  • Apoyos de Respuesta: Estos guían las acciones del estudiante, a menudo involucrando asistencia física o modelado.

    • Modelado: Demostrar la acción correcta para que el estudiante la imite.

  • Apoyos Físicos: Proporcionar asistencia física parcial o completa (por ejemplo, asistencia mano sobre mano).

Tipo de guía física

Descripción

Ejemplo

Independiente

Sin guía necesaria

El usuario responde por sí mismo / Motivar

Dejar pasar tiempo

Pausa expectante, Da al estudiante tiempo para procesar la pregunta

El cuidador mira al usuario con expectativa / Esperar

Visual / Proximidad

Apunta al icono o muestra la imagen o video. Mover la respuesta cerca del usuario.

Mover el coche verde más adelante donde el usuario lo pueda alcanzar primero.

Indirecta verbal

Dar una pista verbal indirecta

"¿Dónde deberías tocar ahora?"

Parcialmente  verbal

Decir lo que se debe hacer sin decir la palabra específica

"Necesitas tocar el “VERDE” para que yo entienda"

Directa verbal

Dar una instrucción verbal al usuario que le diga exactamente qué hacer

"Si quieres que el coche arranque, toca el “VERDE"

Gestual

Usar gestos, como señalar, mover la cabeza o mover la mano

Señalar el botón “VERDE" desde arriba de la pantalla y hacer un gesto de tocar

Modelado

Mostrar al usuario lo que debe hacer modelando o demostrando la acción usted mismo

Tocar el botón “VERDE" mientras dice "Quieres que el coche arranque"

Partialmente  física

Proporcionar un toque suave (en el codo o el hombro) para guiar al usuario a responder correctamente

Tocar suavemente el codo o el hombro del usuario para que responda correctamente

Completa física

Proporcionar una guía física suave para ayudar al usuario a completar todo el paso o actividad

Guiar la mano del usuario hacia el botón “VERDE" poniendo la suya encima

Cómo Diseñar Procedimientos de Desvanecimiento

Cuando diseñamos procedimientos para el desvanecimiento de apoyos, nuestro objetivo es reducir gradualmente el nivel de ayuda que se brinda al estudiante. Esto requiere un enfoque cuidadoso, comenzando con el apoyo más adecuado para las necesidades del estudiante y planificando cómo reducir el apoyo a medida que el estudiante mejora.


🔑Métodos Clave para el Desvanecimiento:🔑

  1. Desvanecimiento de Mayor a Menor: Comienza con el apoyo más intrusivo, como la guía física, y poco a poco reduce el nivel de ayuda a medida que el estudiante adquiere independencia. Por ejemplo, si estás enseñando a un niño a apilar bloques, puedes comenzar guiando su mano para colocar el bloque y luego pasar a indicaciones verbales o gestuales antes de eliminar los apoyos por completo.

  2. Retraso en el Tiempo: Después de proporcionar un apoyo, haz una pausa y permite que el estudiante responda de manera independiente. Inicialmente, el retraso puede ser breve, pero a medida que el estudiante mejora, la pausa se hace más larga. Este método le da al estudiante la oportunidad de procesar la instrucción y actuar sin ayuda inmediata.

  3. Desvanecimiento del Estímulo: Reduce gradualmente la prominencia de un estímulo visual o físico que controla la respuesta. Por ejemplo, si se usa un estímulo visual de color brillante para guiar la respuesta del estudiante, el color puede desvanecerse lentamente hasta que el apoyo ya no sea necesario.


El desvanecimiento de los apoyos es crucial porque permite que los estudiantes practiquen habilidades sin volverse dependientes de la ayuda externa. Por ejemplo, cuando enseñamos a un niño a identificar formas, podemos inicialmente mostrarle un triángulo grande y brillante. Con el tiempo, reducimos el tamaño y la intensidad del color del apoyo hasta que pueda identificar el triángulo de forma independiente.


Diseñar e implementar estrategias para desvanecer los apoyos es esencial para fomentar la independencia en los estudiantes. Como educadores, es nuestra responsabilidad crear planes de desvanecimiento que sean graduales, permitiendo que el estudiante tenga éxito sin frustración mientras reducimos la necesidad de asistencia. Ya sea utilizando retrasos en el tiempo, reduciendo apoyos físicos o desvaneciendo ayudas visuales, el objetivo es siempre el mismo: ayudar al estudiante a realizar la habilidad sin ayuda.

コメント


Donde la Magia de la Educación se Hace Realidad para Todos.

© 2023 by ABA-kazam

bottom of page